Refuerza tus conocimientos de inglés con el curso gratuito de la UNAM

Diversas plataformas han abierto sus herramientas de manera gratuita a causa del Coronavirus. Tal es el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México que abrirá sus puertas virtuales para que todo el público practique y se evalúe en temas de inglés dentro de su curso gratuito. Hazlo ahora.

Ambiente Virtual de Idiomas

El Ambiente Virtual de Idiomas es una plataforma de la UNAM que tiene disponibles para sus estudiantes cuatro cursos: inglés, español, francés e italiano. Sin embargo, por el contexto actual del coronavirus, la máxima casa de estudios abre el curso de inglés a todo público. 

Empieza tu curso de inglés

Entra al inicio de la página de AVI. Ahí encontrarás cuatro círculos especificando los idiomas, entra al círculo de inglés marcado con rojo. Cuando te redireccione a otra página, podrás observar que este curso tiene cuatro rubros a realizar: Practica, Evalúate, Aprende y Certifícate. Debes tomar en cuenta que si no eres alumno actual de UNAM no podrás hacer los últimos dos, por lo que sólo podrás hacer Practica y Evalúate. 

A pesar de este inconveniente, las dos áreas disponibles están bastante completas para aprender y reafirmar el conocimiento. Si haces clic en el cuadro rojo de Practica, podrás ver un cuadro de todos los temas que se dan en cada nivel de inglés, en total son 8 niveles a realizar pasando por básico, intermedio y avanzado.

Temas y niveles

Como se mencionó anteriormente, son 8 niveles en total clasificados en A1-, A1+, A2-, A2+, B1-, B1+, B2-, B2+. Esto quiere decir que los apartados A son referente a temas básicos de inglés y los B se refieren a temas de nivel intermedio. Cada nivel tiene entre 21 y 34 temas para aprender y reforzar. 

¿Qué hay en cada tema?

Si haces clic en cualquier tema, te redirigirá a otra página donde te indica los objetivos que aprenderás y una pequeña introducción a los conceptos que aprenderás. Posteriormente, viene la parte teórica la cual está complementada con ejercicios. Si te vas al tema de verb to be, podrás observar que vienen sus afirmatives, negatives e interrogatives. Tienen disponibles mínimo 9 ejercicios para tu comprensión clasificados por writting, listening, reading y speaking.

Cabe recalcar que la dinámica cambia en cada tema, esto con el objetivo de no ser tedioso al espectador. Tiene materiales didácticos como videos, música y ejercicios de opción múltiple. En cuanto a los temas verás desde el verbo to be hasta los verbos discursivos. 

 

No dejes de que tu emprendedor interno deje de aprender o reforzar sus conocimientos. Aprovecha este curso gratuito y conviértete en experto de lengua extranjera. 

Read More
Mephisto120 25 marzo, 2020 0 Comments

Google My Business elimina temporalmente funciones debido a Coronavirus

Debido a la propagación del Coronavirus o COVID-19, diversas plataformas de Google han cambiado su dinámica con el fin de favorecer la sana distancia entre las personas. En este caso, los expertos de Google My Business ha decidido limitar temporalmente algunas funciones de la plataforma para evitar un posible contagio entre usuarios y anunciantes. 

Comentarios y preguntas y respuestas

Comenzando por esta función, Google My Business no publicará ninguna revisión, respuesta de revisión o nuevas preguntas y respuestas hasta nuevo aviso. Esto con el objetivo de que la información de la empresa sea válida y proveniente de fuentes confiables. Cabe recalcar que las revisiones anteriores que ya estén publicadas seguirán siendo visibles. 

Por otra parte, cualquier pregunta y respuesta o revisión que se envíe en un lapso reciente, se publicará cuando Google dé de alta nuevamente estas funciones. 

Nuevos listados, reclamos y verificaciones

Debido a que la principal razón sobre estos nuevos cambios es el Coronavirus, Google My Business ha decidido darle mayor importancia a negocios críticos relacionados con el sector salud. Esto quiere decir que la plataforma priorizará la revisión de nuevos listados, reclamos y verificaciones que estén relacionados con la salud.  Dado a que Google priorizará los servicios críticos, otro tipo de negocios sufrirán un retraso para la publicación de nuevos listados, reclamos y verificaciones. 

Ediciones de información comercial 

Si tu negocio y tu equipo de trabajo entró en confinamiento social por el COVID-19, es necesario que lo comuniques a través de tu perfil de Google My Business. La plataforma, al igual que los listados, extenderá la revisión de ediciones de información comercial. 

Algunos puntos que debes considerar en la edición de tu información comercial son:

  • Cambios a estados abiertos y cerrados
  • Horas especiales
  • Cierres temporales
  • Descripciones de negocios
  • Atributos comerciales

Publicaciones de Google no afectadas

Los cambios dentro de Google My Business no afectan la funcionalidad de Google Posts, esto quiere decir que si tu negocio tiene nuevas actualizaciones que compartir, se podrá hacer utilizando el listado de Google My Business para publicar contenido. 

 

Toma estos cambios temporales en cuenta, actualiza tu información y hazles saber a tus clientes cómo estás haciendo tus labores en la cuarentena. Recuerda que la comunicación es esencial. ¿Cómo ha afectado el Coronavirus a tu negocio?

Read More
Mephisto120 25 marzo, 2020 0 Comments

Obtén mejores videollamadas mientras trabajas desde casa

La prevención ante el Coronavirus ha orillado a las empresas a tener nuevas alternativas en la dinámica laboral. Consciente de esto, Google ofrece acceso gratuito a las capacidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet a todos los usuarios de G Suite a nivel mundial hasta el 1 de julio de 2020. ¡Aprovecha esta gran oportunidad y haz que la comunicación con tus clientes sea rápida y eficaz! 

Elige el entorno adecuado

Dentro de la comunicación ya sea con el equipo de trabajo o con clientes, las videollamadas son una excelente herramienta para generar y transmitir ideas, éstos son más eficientes que plasmar tu punto de vista a diferencia del chat o el correo electrónico. Sin embargo, lo primero que se debe tomar en cuenta para tener una videoconferencia de calidad es elegir el entorno adecuado para hacerla. Busca una pared y evita ventanas que proporcionen demasiada luz de fondo, esto puede hacer se la imagen se sobreexponga y distraiga a los otros participantes. 

En caso de que te encuentres en una computadora portátil, colócala en un lugar estable, libre de movimientos indeseados. La inestabilidad como ponerlo encima de una almohada o en tu regazo provoca una serie de movimientos que, quizá para ti pasen desapercibido pero que para la persona del otro lado de la pantalla, sean un factor de distracción. 

Invita a cualquier persona, no importa el momento

Aunque la programación de videollamadas y videoconferencias son lo ideal para mantener una organización correcta, puedes configurar una reunión al instante e invitar personas a unirse. Para poder crear una reunión, utiliza Hangouts Meet. Esta plataforma crea automáticamente códigos de acceso internacional para que personas puedan llamar y recibir llamadas desde cualquier lugar del mundo.  Asimismo, para mantener la organización en tus reuniones, puedes crear un evento en Google Calendar e invitar a personas por correo electrónico o por teléfono. 

Comparte lo que quieres compartir

Al estar en una videollamada hay algunas ocasiones en que se tiene que compartir la pantalla. Esto con la finalidad de que los demás participantes estén en la misma sintonía que tú. Sin embargo, pueden llegar a tu computadora notificaciones indeseadas o te olvides que estás compartiendo la pantalla y te vayas a otro sitio. Para evitar que todos vean el contenido de tu dispositivo, puedes compartir solamente una ventana en lugar de toda la pantalla

Cambia el diseño de pantalla

A veces es difícil poner atención en una llamada donde participan varias personas, ya que la visualización de tantos cuadros puede ser un factor de distracción. Ante esta problemática, Hangouts Meet tiene la opción de cambiar el diseño de la videollamda, esto quiere decir que puedes cambiar manualmente a qué participantes escoger para ponerles mayor atención. Configura tu diseño

Sé real

Este consejo es exclusivamente para la comunicación con tu equipo de trabajo, ya que se pueden establecer conexiones más profundas entre ustedes. Deja ver un poco de tu vida diaria, no todo tiene que ser formal todo el tiempo. Si tienes hijos, mascotas, deja que se vean en la cámara por un momento, sin interrumpir la dinámica laboral. 

 

Innova la manera de comunicarte con tus clientes a través de una videollamada de calidad. ¿Qué otro consejo agregarías al listado?

Read More
Mephisto120 24 marzo, 2020 0 Comments

Tips para tu negocio ante el Coronavirus

En situaciones de crisis, en este caso el Coronavirus, las pequeñas y medianas empresas dejan de funcionar como regularmente lo hacían para adaptarse al cambio que viene con ellas. Te dejamos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a abordar el tema de manera correcta con tus empleados y clientes. Si requieres más información sobre el COVID-19, consulta a la Organización Mundial de la Salud

Comunicación con clientes

  • En caso de que el horario de tu empresa se haya modificado debido al Coronavirus, deberás de editar tu perfil en Google con el fin de informar a tus clientes en qué momento estarás disponibles y cuándo no. 
  • Sigue publicando contenido actualizado para informar a los usuarios para comunicar ofertas especiales o actualizaciones del catálogo. Esto lo puedes hacer a través de las publicaciones de tu perfil comercial en Google. 
  • Considera la configuración de respuestas automáticas dentro de correos electrónicos a preguntas frecuentes de los clientes. Esta herramienta permite ayudar a los clientes a conseguir información de manera rápida y eficaz. 

Comunicación con el equipo de trabajo

  • En ocasiones cuando no se tiene una comunicación presencial, se tiene que recurrir a herramientas online, que lejos de afectar nuestro trabajo, lo hace más eficiente. Centraliza la información de contacto de manera online para que tu equipo de trabajo, proveedores y clientes puedan acceder a ésta desde cualquier dispositivo electrónico. 
  • Realiza un seguimiento y un plan de continuidad para el trabajo a distancia. Asimismo, si tu negocio tiene una ubicación comercial es necesario tomar las medidas necesarias en medida de las zonas de operación. 

Trabajo a distancia

  • Debido a que el contagio del Coronavirus se da dentro de la convivencia y contacto con otras personas, lo más recomendable es hacer tus actividades laborales desde casa. Para esta acción de prevención es necesario llevar tu computadora portátil; esto te permitirá tener acceso a información relevante en todo momento. 
  • Una de las opciones recomendado por Google para el trabajo a distancia es Primer, esta plataforma te permitirá trabajar desde casa de forma eficaz. 

 

  • Es importante que todos tus documentos estén disponibles a cualquier hora y para toda persona dentro de tu empresa. Asegúrate de subirlos a la nube a través de la plataforma de Google Drive, o bien, descárgalos en tu dispositivo móvil o computadora para tenerlos a la mano sin conexión.  

Si es necesario, replantea tu publicidad

  • Es fundamental que en casos de crisis, los clientes sepan si tu negocio está abierto o no; al igual dar a conocer si cuentas con soluciones en función a la situación actual del país, como envíos rápidos. Edita tus anuncios de Google Ads para informar a tus clientes. 
  • El coronavirus está declarado como pandemia mundial, por lo que significa que varios países se ven afectados por la crisis. Si tu empresa vende tus productos dentro de los países afectados, es mejor considerar redirigir tu presupuesto publicitario hacia otras ubicaciones geográficas

     

    Si eres nuestro cliente de Google Ads, nosotros nos encargaremos de editar tus campañas y/o limitar el presupuesto para que se adapte en todo momento a las circunstancias que estamos viviendo.

    En Primera Posición estamos operando normalmente trabajando desde casa

    Read More
    Mephisto120 20 marzo, 2020 0 Comments

    Cómo el COVID-19 ha impactado las métricas en Google Ads

    A menudo, los eventos globales causan impacto en las actividades del CPC, en este caso, no es la excepción. Las personas se encierran en sus casas y utilizan la red para buscar respuestas a sus nuevas necesidades. Para los anunciantes, estos usuarios permiten el desarrollo de nuevas audiencias y se están convirtiendo, a su vez, en nuevos consumidores. Sin embargo, para otros expertos los resultados ante el COVID-19 no son benéficos.

    Industrias que incrementaron sus métricas durante el COVID-19

    Organizaciones sin fines de lucro

    En tiempos de crisis, las personas tienden a querer ayudar a las personas. Lo pudimos ver durante el sismo del 19S y ahora en la pandemia mundial. Es por eso que durante el COVID-19, las organizaciones sin fines de lucro han tenido un incremento de 10% en impresiones en anuncios de búsqueda, un aumento de 23% en conversiones y un alza de 20% en la tasa de conversiones. Todos en anuncios de búsqueda. Hay que recordar que Google Ads tiene amplia variedad de aliados debido al programa de Google Grant, esto ha hecho que se encuentren usuarios dispuestos a ayudar durante esta crisis. 

    Salud y médica

    Evidentemente, ante una pandemia mundial, la gente busca cómo protegerse a ellos mismos y  a su familia de un posible contagio. Los usuarios están buscando medicamentos y se ha reportado un incremento en la compra de producto online, conversiones más altas de lo usual. Desde que empezó el esparcimiento del COVID-19, los clics en anuncios de búsqueda han sido de 5% en suministros médicos y 34% farmaceúticos. Por otro lado, la tasa de conversión reporta un 24% en el área de suministros y un 47% en farmaceúticos.

    No obstante, no solamente estas dos industrias han tenido un crecimiento de métricas debido a la pandemia también la administración de empresas, el sector financiero, la industria de belleza y cuidado personal y los servicios streaming son los que han tenido un aumento de actividades debido a la enfermedad. 

    Industrias con métricas variadas durante el COVID-19

    Bienes raíces

    El desarrollo inmobiliario y la construcción ha tenido un decrecimiento en la tasa de conversiones dejando ver un -57% y -7%, respectivamente, esto quiere decir un volumen de búsquedas realmente bajo. Por otra parte, el listado de bienes raíces y los agentes inmobiliarios han registrado un aumento de 15% durante el mes pasado. No obstante, el listado de bienes raíces ha decrecido un -25% en la tasa de conversiones, mientras que los agentes han observado un aumento del 30%.

    Muebles para el hogar

    A pesar de que las mejoras para el hogar han registrado una ligera baja en el mes de marzo, la compra de muebles para el hogar ha estado constante. El volumen de búsqueda y tasas de conversiones se han mantenido en un 2% durante las últimas semanas. Los artículos pequeños como electrodomésticos y ropa de cama han mostrado una búsqueda de 7% y 12%, respectivamente. Estas métricas muestran una buena señal de confianza del consumidor. 

    Asimismo, la industria automotriz, el comercio al por menor, el sector educativo y los servicios legales han tenido altibajos desde el comienzo de esta pandemia.

    Industrias fuertemente afectadas por el COVID-19

    Turismo

    Evidentemente, uno de los sectores más afectados es el turismo por la afluencia de personas de un lugar a otro, esto puede incrementar y provocar un contagio más rápido en distintos países. Los anuncios sobre este sector han tenido problemas para lograr conversiones en sus sitios. Es así como los paquetes de viaje reportan un caída de -50%, seguido de las reservaciones con un -49%, los cruceros en -44% y los vuelos en -41%. 

    Bares y restaurantes

    Con un gran número de personas cerrando restaurantes y bares, los pequeños negocios son fuertemente afectados por el aislamiento social. Una de las opciones para no morir en el intento son los servicios a domicilio. Es por eso que dentro de las impresiones de búsqueda, se mostró una caída de -18% en restaurantes y un -26% en bares y clubes nocturnos. Con respecto a la tasa de conversiones en anuncios de búsqueda, se registró un cambio de -59% en restaurantes y un -57% en bares.  

    Sin embargo, estos no son los únicos que han tenido problemas con respecto al COVID-19, sino también los shows en vivo, las conferencias, los eventos deportivos y la industria manufacturera. 

     

    Toma en cuenta estas estadísticas y si tu empresa está en uno de los sectores mencionados anteriormente, replantea tu estrategia de Google Ads para sobrevivir durante esta pandemia mundial.

    Read More
    Mephisto120 19 marzo, 2020 0 Comments

    Incorpora la tecnología en tus campañas y vuelve inteligente la compra de publicidad

    Los hábitos del consumidor han cambiado y las publicidad digital también. Los modelos de compra y venta se transformaron durante el último siglo. Ya no se hace publicidad manual, ahora todo lo hacemos de forma inteligente y digital, marcado por el consumo constante de contenido online. Con este traspaso a la red, permite a los compradores disfrutar de compras automatizadas mediante la compra de publicidad por parte de las empresas. 

    Adaptar la segmentación de campañas a nuevos hábitos de consumo

    Empecemos con la compra programática, esta herramienta permite simplificar la compra de medios, optimiza y asegura un mayor alcance. Ahora, para las marcas es sumamente importante estar en el lugar y momento indicados para la audiencia; lograrlo es sencillo cuando se utilizan herramientas programáticas al centralizar la compra de medios. 

    Asimismo, tienes que conocer a tu audiencia y su manera de navegar hacia tu producto o servicio; de esta manera, podrás focalizar exitosamente tu campaña. 

    Segmentar las audiencias

    Mediante la segmentación puedes llegar a todos los puntos de contacto digital. Es así como puedes lanzar tus campañas y anuncios a la misma audiencia; al tiempo que los personalizas para cada necesidad del consumidor. La personalización es un gran punto a favor de las empresas ya que hace más eficiente y agradable el viaje del cliente. 

    De acuerdo con cifras de Google, la centralización de compra de los medios en un plataforma puede incrementar el alcance entre un 11% y 39%.

    Agilizar los procesos operativos

    Recuerda que la automatización y la tecnología están de tu lado. Se ha comprobado que las campañas programáticas son aproximadamente un 29% más rápidas para los compradores y un 57% más rápidas para los editores. Esto hace que tú como anunciante ahorres tiempo para destinarlo en otras estrategias de mayor impacto. El tiempo dentro del marketing digital es esencial, es por eso que debes optimizar todo el tiempo posible para realizar exitosamente tus estrategias. 

    Replica modelos de negocios exitosos

    Si bien, la tecnología llegó para quedarse ya que son una herramienta clave para los anunciantes. Asimismo, los casos de éxito te pueden ayudar a saber cómo estructurar tu estrategia de medios y de comunicación. No obstante, hay que recalcar que todo negocio, toda empresa y, por lo tanto, cada campaña es distinto y, por ende, tiene objetivos distintos. Puedes agarrar detalles sobre un modelo de negocios, más no copiarlo totalmente ya que se tiene que adaptar y seguir las necesidades de tus audiencias. 

     

    Lánzate a la innovación de la estructura y creación de tus campañas. ¿Cuál es tu herramienta tecnológica preferida para optimizar tus campañas?

    Read More
    Mephisto120 18 marzo, 2020 0 Comments

    Mantén la productividad trabajando desde casa

    Trabajar desde casa tiene grandes beneficios, pero lo más importante es motivarte a ti mismo a realizar la misma cantidad de cosas que harías en la oficina. Diseña un espacio cómodo y exclusivamente para tus labores para conservar la productividad de tus quehaceres diarios. 

    Crea impulsos de trabajo para tu cerebro

    Cuando estamos en la oficina y establecemos una rutina diaria, nuestro cerebro se prepara para hacer las actividades que hacemos cada día. Al estar en casa, las rutinas disminuyen y el cerebro puede que no entienda que es hora de trabajar. Es por eso que debemos de crear impulsos o disparadores para adecuarnos lo máximo posible a un ambiente laboral. 

    Haz una lista para mantenerte motivado

    Es importante mantenerte organizado durante tu home office. Puedes hacerlo con una lista de pendientes para medir el tiempo que requieres para cumplirlas. El objetivo de tener pequeñas metas para el día es mantenerte productivo y motivado desde casa. Verás que conforme taches los pendientes ya hechos, sentirás que estás progresando y que, efectivamente, tu productividad está mejorando al tiempo que mantienes una actitud positiva.

    Haz una lista para mantenerte motivado

    Es importante mantenerte organizado durante tu home office. Puedes hacerlo con una lista de pendientes para medir el tiempo que requieres para cumplirlas. El objetivo de tener pequeñas metas para el día es mantenerte productivo y motivado desde casa. Verás que conforme taches los pendientes ya hechos, sentirás que estás progresando y que, efectivamente, tu productividad está mejorando al tiempo que mantienes una actitud positiva.

    Realiza un itinerario

    Siguiendo la línea de la organización, lo ideal es hacer un itinerario personal. El hecho de estar en casa y hacer tus pendientes desde allí, no significa que todo el día tienes que estar trabajando. Además de cumplir con tu horario laboral, debes de tener descansos para refrescarte física y psicológicamente. Si tienes otras actividades como hacer ejercicio, ir por tus hijos a la escuela o un compromiso, no te limites. Hazlos y ponlos dentro de tu itinerario para acabarlos antes de realizar otra actividad. 

    Compartir tu itinerario y tus horarios con tu equipo de trabajo es importante ya que evitará malentendidos; al tiempo que se mantiene una comunicación activa con ellos y no empalmarán tus actividades laborales con las personales.

    Toma en cuenta la colaboración

    No olvides que trabajar en equipo es esencial y, sobre todo, en un trabajo a distancia. Existen varias herramientas que te pueden ayudar a comunicarte con tu equipo como videoconferencias. Al igual, se pueden reunir en un lugar cercano. El home office no es una experiencia que se haga sola, debe existir la comunicación. 

    Aumenta tu productividad con estos consejos trabajando desde casa y no te dejes vencer por la rutina diaria. ¿Cuáles son tus consejos para hacer home office?

    Read More
    Mephisto120 18 marzo, 2020 0 Comments

    Redescubre al consumidor conociendo su comportamiento de búsqueda y compra

    Las acciones y necesidades de los consumidores están en constante cambio y por esta razón como estrategas y anunciantes, debemos de estudiarlos para mejorar su experiencia dentro de la web. Es así como los comportamientos de búsqueda y compra ahora son diferentes. Por ejemplo, la opción de entrega a domicilio es la razón principal por la cual se realizan compras en línea en 31% de los casos. 

    El viaje del consumidor

    El viaje del consumidor se puede generar de dos maneras distintas. Mediante los motivos intrínsecos y los motivos externos. Los primeros se refieren a una intención dentro del usuario, es decir, la búsqueda de una necesidad. Entre estos está principalmente el reemplazo de un producto con 39%. En cuanto a los motivos externos, las promociones ganan un 14% dentro de las intenciones de compra de los usuarios. Es así como las señales y las estrategias de marca son elementos principales para activar la compra en el usuario. 

    La búsqueda del consumidor

    No hay una manera totalitaria de llegar a una persona, lo ideal es generar una estrategia omnicanal para poder ser visible y que el usuario descubra tus productos en distintas maneras tanto offline como online. Es así como el 46% de los productos se descubren online y offline; en contraste del 42% que se descubren de boca en boca o con base en una experiencia previa de otro usuario. 

    A pesar de que la publicidad offline no llega a las cifras de la publicidad online, tiene una gran cantidad de personas que lo usan. La intensidad de búsqueda en el campo digital es de 72%; mientras que en el sector offline es de 57%. Estas personas son enganchadas mediante familiares y supermercados, principalmente (18%) y la publicidad digital se inicia en los buscadores con un 59% de las veces. 

    Recuerda que lo primero que se busca dentro de la red es el precio (47%) y los detalles de compra (38%).

    Proceso de decisión

    Cuando se comienza un proceso compra, el usuario no tiene claro qué marca es la quiere comprar; esto se traduce al 50% de los internautas. Es por eso que éstos hacen una investigación previa para comprar precios o buscar qué establecimiento le queda más cerca de su ubicación. El 70% de los compradores offline no encontraron ningún problema durante su proceso; mientras que el 55% de los comprador online no encontraron ningún problema. Esto quiere decir que los internautas son más exigentes que los clientes offline. 

    Lo que se puede hacer en estos casos es optimizar totalmente tanto tu landing page como tus anuncios. Esto quiere decir tener imágenes de calidad, los detalles precisos y verídicos sobre el producto para que el cliente online encuentre agradable la experiencia dentro de la red.

     

    La compra del consumidor

    Tomando en cuenta las categorías, los clientes tanto online como offline son relevantes porque a fin de cuentas, cumplen con un objetivo de compra. Así como cada canal es distinto, igual son así los motivos de los clientes. El principal motivo para comprar de manera offline es que se tiene el producto de manera inmediata (45%). Por otro lado, la compra online se hace por la entrega a domicilio el 31% de las ocasiones. 

     

    Conforme a estos datos, conoce de manera más profunda a tus clientes y utiliza tus canales eficientemente. ¡Reestructúrate y redescubre el comportamiento de búsqueda de tus usuarios!

    Read More
    Mephisto120 13 marzo, 2020 0 Comments

    Conoce las nuevas funciones de Google Search Console

    Renovarse o morir, parece ser una de las consignas dentro de cada empresa. En este caso Google es el que hace las grandes renovaciones e innovaciones dentro de sus plataformas. Google Search Console da nuevas opciones para los usuarios y les da oportunidad para cambiar el dominio de su página web. 

    La renovación

    Google Search Console es un servicio gratuito dirigido específicamente a los webmasters el cual permite saber el estado de indexación de los sitios en internet mediante el buscador y, a la vez, mejorar su visibilidad. El nuevo cambio que se registra dentro de esta plataforma permitirá a los propietarios notificar a Google cuando una página web se ha movido de un dominio a otro. 

    Así, cuando Google recibe una notificación sobre un cambio de dominio, comenzará a priorizar el rastreo y la indexación del nuevo dominio sobre el dominio anterior. Esto quiere decir que reordenará los datos, en este caso del dominio anterior, de acuerdo a un criterio común, lo que sería el nuevo dominio. Asimismo, el envío de la solicitud de cambio de dirección le indicará a Google que reenvíe las señales del dominio anterior al nuevo dominio. 

    Validación de redireccionamiento

    Un punto importante dentro de cualquier cambio de dominio es configurar redireccionamientos 301 de las URL antiguas a las nuevas. El redireccionamiento 301 se refiere al código que inserta un webmaster para redireccionar a un internauta o a un buscador de un sitio a otro. De acuerdo con eso, en los nuevos cambios la herramienta de cambio de dirección validará las redirecciones en su lugar para las 5 principales URL del sitio.

    Junto con los nuevos cambios, Search Console indicará al propietario si una redirección de una URL anterior a una nueva URL es válida. En caso de ser válida, se puede confirmar el movimiento con Google en ese preciso momento. De los contrario, el webmaster tendrá que esperar la validación de la URL. 

     Recordatorios en pantalla

    Posteriormente de haber enviado la solicitud del cambio de dirección, Google Search Console hará un recordatorio cada vez que el webmaster inicie sesión en el panel de control del dominio en movimiento o del dominio de destino. Por su parte, Google informa que puede llevar hasta 180 días para completar una solicitud de cambio de dirección. Una gran ventaja es que los recordatorios se mostrarán durante todo el proceso. 

     

    Cabe recalcar que esta herramienta de cambio de dirección dentro de Google Search Console es sólo una parte del proceso de cambio de dominio. Como se mencionó anteriormente, los propietarios del sitio deben implementar redireccionamientos 301 para la página de inicio y todas las páginas. 

     

    Ahora podrás cambiar los dominios de tu sitio web y estar enterado de todo el proceso a través de Google Search Console. ¡Cuéntanos tu experiencia!

    Read More
    Mephisto120 11 marzo, 2020 0 Comments

    Analiza los hábitos de los usuarios en YouTube y enfoca tu contenido a ellos

    Los videos disponibles en YouTube han confirmado su eficiencia dentro del marketing digital. Éstos, además de atraer usuarios y maximizar el alcance de los mensajes, son de gran ayuda durante el proceso de compra ya que permite reforzar el vínculo de confianza entre el cliente y la empresa. Analiza el comportamiento del cibernauta y replantea tu contenido para hacerlo esencial durante la intención de compra. 

    Para aprender

    Hay que recordar que dentro de la plataforma de YouTube, el primetime es personal. Es decir, cada persona tiene un propio control sobre su programación y puede ver el contenido que quiera en la hora que sea. Todo de acuerdo a sus necesidades de entretenimiento o de compra. Los videos tienen el poder tanto de reafirmar una intención de compra como desecharla por completo. 

    Es así como en cifras de Google, el 65% de los usuarios latinoamericanos elige ver contenido audiovisual en YouTube para aprender algo nuevo. Lo anterior puede formar parte de su día a día con fin de aprender un nuevo idioma, aprender algo nuevo o bien, adquirir distintas habilidades. Estas acciones son posibles debido a que los usuarios consideran que el 97% de los videos son instructivos. 

    De esta manera puedes inspirarte en tu estrategia de contenido y motivar a las personas a realizar una compra. Recuerda que los creadores de contenido son grandes aliados en este rubro. 

    Para informarse

    Antes de comprar en línea o de forma presencial, los usuarios buscan todos los datos posibles para informarse suficientemente sobre algún producto o servicio que le interese. Todo esto para saber si le conviene adquirirlo o no. De hecho, el 56% de los latinoamericanos busca información sobre productos o servicios antes de comprarlos. Todos los detalles cuentan y a la vez, el recorrido funciona para conocer nuevas marcas y experiencias. 

    Para aprovechar esta tendencia es necesario generar interés en los momentos clave de investigación y dar a los usuarios información relevante y precisa. Cada dato, cada buena reseña suma puntos para convencer al cliente de realizar una compra. Lo que debes hacer como empresa es guiarlos y facilitarles el viaje hacia la compra final. 

    Para obtener ideas
    Una de las grandes ventajas dentro de YouTube es que acompaña a las personas durante la travesía de compra y son útiles, de manera distinta, en cada etapa de este proceso. Es decir, desde el primer contacto con la marca hasta meterlas en el carrito y pagar. Asimismo, los internautas utilizan esta plataforma para obtener ideas, precisamente el 62% de las personas recurre a YouTube para ideas y recomendaciones. Este tipo de contenidos te permite crear conexiones valiosas que impulsen una acción deseada, ya sea llamada, compra, descarga o mensaje.

    Con el objetivo de aplicar estos datos a tu estrategia de campaña, lo ideal es hacerlo funcionar en una campaña personalizada y anticiparse a los descuentos de temporada como pueden ser el Black Friday o el Buen Fin. Hay que recordar que los internautas son curiosos y es por eso que el 26% se inspiran en videos para futuras compras que quieran realizar. 

     

    Con ayuda de estos consejos, haz de tu agencia un servicio rentable y escalable para un futuro próximo. ¿Qué tips le agregarías?

    Read More
    Mephisto120 10 marzo, 2020 0 Comments