Medidas a seguir para reabrir tu negocio en la nueva normalidad

Debido a la pandemia por COVID-19, la mayoría de los establecimientos permanecieron cerrados desde el mes de marzo. Ahora, a medida en que avanza el tiempo, se está considerando en abrir los negocios en la Ciudad de México. Sin embargo, el hecho de que puedan estar activos de nuevo, no significa que la pandemia haya terminado: significa que existirán nuevas normas a seguir. ¡Aquí te las decimos!Higiene y medidas sanitarias

Ahora más que nunca, las medidas sanitarias serán esenciales ya que si la gente va a empezar a salir del confinamiento y convivir gradualmente con otras personas, la higiene es importante para no recaer en los contagios:


Instala estaciones con gel antibacterial en diversos puntos de tu tienda, de esta manera los usuarios podrán sanitizarse de manera independiente. De igual manera, proporciona a tu equipo de trabajo material de desinfección como toallitas y dispersores con solución desinfectante
Es necesario realizar limpieza de las superficies de tu negocio constantemente, especialmente en las zonas de cobro o donde se tenga más interacción. Puedes designar a una persona para establecer horarios fijos y que éste lleve un control para reponer los materiales de limpieza. 

Debemos tener en cuenta que abrir de nueva cuenta nuestros negocios no significa que podamos contener una gran cantidad de personas. Es por eso que si adoptaste un modelo de paga en línea y recoge en la tienda, puedes designar un área específica en tu inmueble para que el menor número de personas maneje la mercancía a la hora de entregarEn la nueva normalidad, no se podrán seguir utilizando ciertos artículos. En este caso, será necesario quitar los elementos de decoración como plantas u otros artículos. Asimismo, en la caja puedes instalar un plástica que funja como separador entre tus clientes y la persona encargada de cobranza. La señalización sigue siendo una parte importante dentro de la dinámica de los negocios. Se pueden poner marcas en el suelo para indicar el sentido de las filas o poner recordatorios de la distancia recomendada o bien, flechas que dirijan a las estaciones de gel antibacterial. En esta página oficial podrás consultar guías, lineamientos o descargar los anuncios que requieras. 

Estrategia de ventas

Recuerda que cada negocio es distinto, por lo que habrá que adaptarse diferente manera en cada situación. Te puedes apoyar con tus redes sociales para fomentar las medidas para la nueva normalidad así como informar la manera en que tu negocio se adaptará a ello. Recuerda que la comunicación con tus clientes es esencial. 

Revisa los lineamientos de seguridad y sanidad para tu estado o sector de trabajo. ¡Sé parte de la nueva normalidad!

Read More
Mephisto120 23 junio, 2020 0 Comments

Google implementa la Política de ‘Anuncio de Cebo de Clics’

Con el objetivo de que los usuarios sigan confiando en los anuncios publicados en la plataforma, Google implementará una nueva norma dentro de su Política de Tergiversación. Estas restricciones están enfocadas a no permitir la exclusión de información relevante de los productos o brindar información engañosa. ¡Infórmate!

Anuncios de Cebo de Clics

Google siempre se ha preocupado por el bienestar de los usuarios, es por eso que ahora más que nunca cuida que los anuncios no tengan información falsa. La Política de Anuncios de Cebo de Clics abordará los anuncios que utilicen tácticas de cebo, textos o imágenes sensacionalistas con el fin de atraer tráfico a su sitio web. De igual manera, no se permitirán aquellas publicaciones que utilicen acontecimientos o emociones negativas para presionar a las personas a que realicen una acción inmediata. Esta norma se implementará el 15 de julio de 2020. Tácticas de cebo, textos o imágenes sensacionalistas

Algunos ejemplos sobre esta norma son:

  • Anuncios que afirmen revelar secretos, escándalos y otra información amarillista o sensacionalista sobre algún producto o servicio.
  • Anuncios que usen llamadas a la acción de cebo como Haga clic aquí para descubrirlo o frases similares para incitar al usuario a hacer clic en el anuncio para entender el contexto completo. 
  • Anuncios que usen imágenes ampliadas o claramente alteradas de partes del cuerpo, fotos de accidentes reales y fotos policiales para promocionar un producto o servicio. 
  • Anuncios que utilicen imágenes de Antes y Después para promocionar alteraciones significativas del cuerpo humano. 

Acontecimientos o generar emociones negativas

Esta norma está enfocada a los anuncios que utilicen situaciones negativas como la muerte, accidentes, enfermedades, detenciones o quiebras con el objetivo de generar miedo, culpa o emociones intensas para presionar a los internautas. Aquí unos ejemplos de tal práctica:

  • Anuncios que presionen a los usuarios para que compren productos o servicio, dejen de consumirlos o bien, que se suscriban a fin de evitar daños. 
  • Anuncios que usen representaciones de angustias, dolor, miedo o trauma intensos para promocionar producto o servicio.
Para más información, revisa la Política de Tergiversación de Google y modifica tus anuncios si estás utilizando las prácticas mostradas anteriormente. 

Read More
Mephisto120 17 junio, 2020 0 Comments

Revisa la velocidad de tu sitio web con Test My Site de Google

En tiempos de confinamiento social, lo ideal es tener tu sitio web totalmente optimizado. Es decir, las personas pasan más tiempo en casa y usan prácticamente todo el día tanto sus computadoras como sus dispositivos móviles. Sus necesidades han cambiado y con ello, su exigencia. Ahora puedes probar tu sitio y ver qué tan veloz es a la hora de cargarse. ¡Prueba tu sitio!

Test My Site

Esta herramienta de Google fue lanzada en febrero del 2019 y su función es analizar las páginas web con el fin de decirle al usuario su velocidad de carga y cómo puede optimizarlo para mejorar la experiencia del usuario. Test My Site es el resultado de la fusión de Prueba Mi Sitio y el Ranking de Velocidad en Dispositivos Móviles. Estos son algunos de los elementos que podrás ver dentro de esta plataforma:Puedes acceder directamente a Test My Site a través de esta página o bien, desde el sitio de Think With Google en la sección de Recursos y Herramientas. Como primer paso, te pide poner el dominio de tu página y se cargará para darte los datos específicos de tu página de aterrizaje. Resumen

Posterior a que se haya analizado tu sitio web, encontrarás un breve resumen sobre la velocidad donde se especificará tu país (puedes seleccionar el país que quieras) y la carga en redes como 3G y 4G. Se califica la velocidad como lenta, promedio y rápida. Asimismo, agrega un promedio mensual para ver si se ha tenido cambios en cuanto a la velocidad de carga del sitio mes con mes. Comparativas y evaluación

Dentro de esta sección podrás observar las comparativas de velocidad a partir de la página web de un competidor. Puedes agregar el dominio de otra sitio y comparar la velocidad de carga. La información podrás verla mediante una tabla y puedes escoger tanto país como red. 

De igual forma, se puede evaluar un estimado promedio de cuánto mejoraría el porcentaje de conversiones y las visitas mensuales si se mejora la velocidad. Se muestra una tabla donde tendrás que completar algunos espacios en blanco con la información de Promedio de visitantes mensuales, Porcentaje de conversiones y Valor promedio del pedido. Posteriormente, te saldrá la cantidad en dólares. 

 Optimizaciones

En esta sección puedes ingresar la URL de páginas individuales para poder tener recomendaciones más personalizadas de acuerdo a cada landing page. Te aparecen correcciones recomendadas por tu sitio de aterrizaje y por cada página individual. Te muestra entre cuatro y cinco consejos. 

Si quieres información más específica sobre cómo mejorar tu landing page, puedes generar un informe de tu dominio a través de Test My Site. Lo único que debes de realizar es darle clic al cuadro azul de Generar informe y llenar los datos como Correo, Empresa y País.  

No dejes que se vayan tus clientes potenciales y comprueba que tu sitio web tenga la mayor velocidad de carga posible.

Read More
Mephisto120 16 junio, 2020 0 Comments

Llega a tus clientes potenciales con YouTube Select

Lograr conectar con tu audiencia es un objetivo importante dentro de tu negocio. Si utilizas anuncios de videos, podrás darte cuenta que YouTube es un mundo de contenidos audiovisuales y a veces es fácil perderse entre las demás audiencias. Es por eso que se anunció YouTube Select, herramienta que te ayudará a llegar a tu cliente potencial. 

¿Qué es YouTube Select?

YouTube Select es una gran oportunidad para los anunciantes que quieran conectar con su audiencia. Esta herramienta ofrece más flexibilidad para llegar al público que no se puede encontrar en otros lugares del contenido y los lugares que los usuarios eligen mirar. De igual manera, garantiza que la compra es segura para la marca. Para más información puedes consultar la página de YouTube Select donde encontrarás las categorías más populares dentro de la plataforma. Asimismo, puedes explorar para saber cómo crear publicidad mediante anuncios de video. Más contenido para mayor relevancia a escala

Con el objetivo de ayudar a los anunciantes a encontrar el contenido adecuado para su marca, YouTube Select presenta una mezcla de paquetes de contenido llamados alineaciones, cada uno adaptado a las necesidades relevantes a nivel mundial como belleza y moda, entretenimiento, tecnología, deportes, entre otros. Sin embargo, para Estados Unidos se tiene una oferta llamada alineaciones emergentes, los cuales proporcionan una expansión más eficiente de sus campañas entre canales emergentes. De igual manera, los anunciantes pueden llegar a nuevos públicos en las principales aplicaciones de YouTube como YouTube Kids, YouTube Sports, YouTube Music y YouTube Originals con patrocinios y programas. 

Más capacidades para la pantalla de TV y compra

Cada vez más, las pantallas de TV están tomando un lugar importante en los canales de los consumidores. Por esta razón, se presentó en Estados Unidos una línea de transmisión de TV para ayudar a las marcasa llegar a sus audiencias que miran Streaming TV, así combinando el contenido de YouTube TV y las alineaciones. 

 Más seguridad en tus campañas

Con ayuda de la herramienta de YouTube Select, se puede estar seguro de que las compras de anuncios son seguras para la marca. Esto porque se podrá tener acceso a controles avanzados de idoneidad de la marca, así como la opción de publicar solo anuncios en videos que han sido clasificados por máquina y verificados por humanos en todas las alineaciones.  

Conecta de manera más eficiente con tu audiencia con ayuda de YouTube Select. ¡No dejes pasar la oportunidad!

Read More
Mephisto120 10 junio, 2020 0 Comments

Consejos para adaptar tu negocio a una estrategia digital

A raíz del confinamiento social, la forma de publicitarse cambió radicalmente. Es decir, los negocios que funcionaban a través de una publicidad presencial, tuvieron que adaptarse a una estrategia digital. En realidad nadie estaba preparado ni existía un protocolo para hacerlo de la mejor manera; sin embargo, hoy te dejamos estos consejos para adaptar tu estrategia al mundo online. ¡Conócelos!

Prioridades ante los retos de tu empresa

Uno de los grandes pasos a seguir en una empresa es siempre establecer prioridades. Ante un cambio inesperado o bien, un cambio planeado como puede ser una renovación, es probable que se tenga gran variedad de ideas pero lo importante es evaluar qué es lo que le afecta directamente a tu negocio y concentrarte en elloOptimiza la velocidad de tu sitio web

En situaciones como la actual, es necesario tener una página muy bien optimizada para el beneficio tuyo y de los clientes ya que esta característica podría aumentar el tráfico a tu sitio web. Si ya tienes todo listo y no estás seguro de si tu página funciona correctamente, puedes utilizar herramientas como Test My Site y PageSpeed Insights. De igual manera, aquí te dejamos algunos consejos para la velocidad de tu sitio. 

Experiencia de pago sencilla

De acuerdo con Google, el 76% de los usuarios de dispositivos móviles, tienden a comprar más en empresas cuyos sitios web móviles o aplicaciones les permiten hacer compras rápidamente. Debido a esto, debes asegurarte que tu sistema de procesamiento de pagos sea rápido y sencillo. Al igual, puedes buscar mejoras de personalización como el almacenamiento de información de compra o artículos vistos recientemente. Aprovecha la tecnología para la demanda del servicio

Gestionar la solicitud de clientes, no es una tarea sencilla. No obstante, puedes hacer uso de la tecnología para administrarte de la mejor manera. Utiliza a tus equipos y bot de chat para informar a tus clientes de las actualizaciones del servicio. Recuerda que los usuarios buscan la inmediatez y con ello, un excelente servicio. Ofrécele calidad en tus productos.

Recursos de calidad para mostrar alertas de información crítica

En situaciones de crisis o momentos de incertidumbre, la gente quiere estar informada. Lo ideal es que en la página principal de tu sitio web puedes compartir información sobre cómo te estás adaptando o cómo estás ayudando a los clientes. Debes asegurarte de evitar el lenguaje corporativo y añadir banners u otras notificaciones que sean simples, claros y con una paleta de colores agradable a la vista. Publica ofertas y promociones relevantes

Ten en claro que siempre debes crear ofertas y promociones relevantes que se adecúen a la situación por la que estás pasando. Por ejemplo, durante la pandemia por COVID-19, varios anunciantes se tuvieron que preguntar, ¿Lo que estoy mostrando sigue siendo relevante en la nueva normalidad? 

Con estas bases, puedes crear una especie de protocolos o pasos a seguir para saber actuar ante cualquier situación de crisis o incertidumbre. 

Read More
Mephisto120 9 junio, 2020 0 Comments

Google lanza Rising Retail Categories para saber las necesidades del usuario

La cuarentena ha afectado tanto el proceso de compra de los usuarios como la manera de publicitarse de los anunciantes. Estamos en constante cambio y Google los sabe. Por esta razón, Google lanza una nueva herramienta llamada Rising Retail Categories el cual permite a los anunciantes ver en tiempo real qué es lo que están buscando las personas día a día. 

Rising Retail Categories

Esta herramienta es parecida a Google Trends, sin embargo, la diferencia es que Rising Retail Categories es más específica en cuanto a los términos de búsqueda que realizan los usuarios. Puedes acceder a ella en esta página y encontrarás alrededor de 178 términos más búscados en la cuarentena. ¿Cómo funciona?

Al acceder a la página, encontrarás dos principales recuadros: Top Trending Categories y Top Growing. Dentro de la primera están las distintas palabras o temas que son consideradas relevantes para el usuario, es decir, son los términos que más han buscado en estos días. En total son 178 términos y se van actualizando día con día. Este cuadro es complementado con el de Top Growing, los cuales muestran las variantes del tema en general y la cantidad de búsquedas. 

Esta información puede variar, es decir, justo arriba de los recuadros hay una línea que marca tres secciones: categoría, país y temporalidad. En categoría puedes escoger el tema desde el cuadro de Top Trending Categories; el país lo puedes seleccionar en la pestaña que se presenta. Cabe recalcar que esta herramienta mostrará datos de Estados Unidos, Brasil, Francia, Australia y Reino Unido. 

 Asimismo, puedes elegir en qué lapso de tiempo quieres ver los datos ya sea mensual, anual o semanal. Depende de la opción que elijas, se mostrarán distintos temas y distintas estadísticas. 

De igual manera, existe un tercer cuadro que abarca el volumen de las búsquedas, es decir, desde qué ubicación se buscan más estos términos. Google lo presenta a través de un mapa dividido en estados. Si posicionas el cursor en cualquier estado, te muestra el volumen aproximado de ese término en ese estado en específico. 

 

Descubre nuevas herramientas que te pueden ayudar a entender mejor las necesidades del consumidor. ¡Explora a través de Google!

Read More
Mephisto120 3 junio, 2020 0 Comments

4 puntos esenciales que utiliza Google Discovery Ads

Google presenta una nueva funcionalidad en anuncios llamada Discovery Ads, el cual permitirá a los anunciantes mostrar sus productos y servicios en distintas plataformas como YouTube, Gmail y la Red de Display. Desde técnicas de aprendizaje automático, podrá sugerir tus productos a las audiencias. ¡Descubre más sobre esta nueva modalidad!Panorama de Discovery Ads

Una de las plataformas donde se mostrarán este tipo de anuncios es YouTube, el cual recibe mensualmente más de 2 mil millones de personas para encontrar entretenimiento o bien, para descubrir nuevas marcas o productos. De acuerdo con datos de Google, más del 90% de los usuarios afirma que han descubierto nuevas marcas a través de esta plataforma. 

Es por eso que, Google aprovechará esta data con el lanzamiento de Discovery Ads. 2. Utiliza Machine Learning

Para que el machine learning pueda actuar, necesitas realizar varios puntos dentro de tus anuncios como cuidar que el título tenga coherencia con lo mostrado en la imagen, en la descripción y en la URL final. Discovery Ads permitirá hasta 5 títulos en un mismo anuncio. Asimismo, se pueden incorporar hasta 5 descripciones en cada anuncio. 

En cuanto a las imágenes, podrás utilizar un formato cuadrado u horizontal y subir hasta un máximo de 15 imágenes distintas. Una vez teniendo estos datos, Discovery Ads utilizará el machine learning para dar las mejores combinaciones de titulares, descripciones e imágenes en el momento y lugar adecuados. 3. Puedes crear campañas multicanal

Las campañas de Discovery Ads se mostrarán de manera automática en la página de inicio de YouTube, en la pestaña de Sociales y Promoción en Gmail, así como en Google Discover. Esto quiere decir que se ofrecerá tu anuncio en el feed personalizado en la página de inicio de la app de Google. 4. Segmentación en Discovery Ads

La segmentación se basa en las audiencias de Google de acuerdo a los intereses, en el mercado y afinidades. De esta manera, los anunciantes podrás utilizar esas audiencias con objetivos personalizados. Los públicos se generar a partir de la información que recoge Google incluyendo la actividad de los usuarios en las distintas plataformas. 

Cabe recalcar que los anuncios de Discovery no se encuentran en la intención de búsqueda de los usuarios, sino en los feed, por lo que la segmentación es fundamental.  

Haz la prueba y utiliza las campañas de Discovery Ads para beneficiar a tu negocio y darle más visibilidad a tus productos.

Read More
Mephisto120 2 junio, 2020 0 Comments

Google protege a los usuarios contra el robo de datos personales

Google ha demostrado gran interés en proteger a los usuarios de los anuncios sospechosos. Debido a las circunstancias actuales de la pandemia por COVID-19, estas regulaciones, normas y cuidados han aumentado considerablemente. Desde el inicio de la cuarentena, Google ha bloqueado y eliminado decenas de  millones de anuncios relacionados con el coronavirus por infracciones de las políticas. 

Google en apoyo al usuario

Las personas usan Google diariamente en busca de información, entretenimiento o productos y servicios, es por eso que la compañía se compromete a garantizar que los usuarios pueden confiar en los anuncios que se le presentan en diversas plataformas. Estos son algunos puntos importantes:1. Preservar la integridad del ecosistema

La seguridad y autenticidad de los anuncios no son un tema derivado de la pandemia, sino es una continuación del trabajo que se hace día a día. Las medidas están enfocadas a detener a los malos actores para proteger tanto a anunciantes y editores como a los usuarios. 

Durante el 2019, Google bloqueó y eliminó 2,700 millones de anuncios malos. De igual manera suspendió casi un millón de cuentas de anunciantes por infracciones a las políticas. 2. Mejora de la aplicación contra la suplantación de identidad y clickbates

El tema de la suplantación de identidad y robo de datos personales, es la más propensa a ocurrir dentro de la red. No obstante, Google prioriza los recursos para evitar que los malos actores se aprovechen de los usuarios. Una de las áreas más atacadas es el phishing, el cual es una práctica utilizada por jugadores engañosos para robar datos personales de las personas. 

En este aspecto, Google ha rastreado patrones y señales de anunciantes fraudulentos para identificar y eliminar sus anuncios de manera más rápida. 3. Adaptación de políticas y tecnología en tiempo real

A medida que los consumidores recurren a los servicios financieros en línea a través de ubicaciones físicas, se han identificados un aumento en anuncios de préstamos personales con información engañosa. 

A partir de esto, Google ha ampliado su política para permitir que sólo se publiquen anuncios relacionados con préstamos si el anunciante declara claramente todas las tarifas, riesgos y beneficios en su sitio web o aplicación. Esto con el fin de que los usuarios puedan tomar decisiones informadas. Google cada día endurece sus estrategias y medidas de protección en favor a anunciantes y usuarios para evitar malas experiencias y mejorar la calidad del servicio. 

Read More
Mephisto120 29 mayo, 2020 0 Comments

Mejora la experiencia del usuario a través de las apps móviles

Hoy en día, las apps móviles están tomando un lugar importante en la vida de los consumidores, ya sea para pedir comida a domicilio, para entretenerse o para hacer ejercicio. Como resultado, las empresas están buscando implementar nuevas estrategias con el fin de estar presentes para sus usuarios. ¡Pon a prueba estos consejos!

Panorama de las apps

El tiempo que se le dedica a los dispositivos móviles han aumentado desde el confinamiento social. En el caso de las apps, el tiempo semanal tuvo un alza de 20% interanual durante el primer trimestre del 2020, de acuerdo con datos de Google. Esto quiere decir que las aplicaciones están marcando la diferencia sobre cómo los usuarios están sobrellevando esta situación. 1. Responde rápidamente a las demandas del mercado

Las personas buscan mantenerse activas y saludables en casa debido a la cuarentena. Un promedio de entre 35 y 44% de los países encuestados, han descargado alguna app con relación al estado físico, el bienestar y el entretenimiento. Observa y analiza las necesidades de los consumidores y adapta tu app hacia ellos. Un ejemplo es la empresa Down Dog, enfocado al entrenamiento físico donde ofrece clases de yoga y brinda acceso gratuito a su conjunto de apps. 2. Redefine tus objetivos de marketing y expande alianzas

Durante este momento es probable que se te haya hecho difícil adaptarte, es por eso que debes considerar aliarte con otras marcas o instituciones con el fin de estar presente para las personas. La plataforma de abastecimiento Merqueo, con operaciones en México y Colombia, se asoció con el estadio Movistar Arena para ampliar su capacidad de almacenamiento y distribución frente al aumento de la demanda de pedidos a domicilio. Esto permitió que su app fuera un canal de comunicación con sus usuarios para que pudieran colaborar a través de campañas e iniciativas de la empresa. 3. Extiende la ayuda a los socios y proveedores de servicios

Asimismo, el interés por las apps de entrega a domicilio creció un 44% en América Latina, mientras que la búsqueda de términos a domicilio aumentó un 83%. Como podemos observar, el envío de comida es una de las áreas de mayor crecimiento. 

Uno de los ejemplos más emblemáticos es el de Rappi, compañía de delivery. Desde el comienzo de la pandemia, promovió tres pilares importantes: la seguridad de los usuarios, mediante las medidas de cuidado extremo; el apoyo a los restaurantes y el cuidado en casa para todos. La empresa logró implementarlos a través de campañas destinadas a impulsar el delivery y evitar salir a la calle. 

4. Adáptate a las nuevas necesidades de los usuarios

Hay que recordar siempre que ante un cambio, es necesario adaptarse de la mejor manera posible. Siguiendo los datos de Google, más de 1 de cada 3 consumidores comenzaron a utilizar una nueva marca por su manera comprensiva de responder ante la pandemia. Mercado Libre puede ser un ejemplo con su #CodoACodoChallenge para que los usuarios pudieran hacer donaciones a la Cruz Roja y a la Red de Bancos de Alimentos de manera sencilla.

 5.Comunícate con frecuencia y sé sensible

Ahora más que nunca, toma en cuenta las necesidades y los cambios de los consumidores, ya que ahí puede estar la respuesta a tu cambio de estrategia. Las aplicaciones móviles han logrado encontrarse en una posición única para mantener un diálogo coherente a medida que la dinámica avanza.  

Es momento de darle la vuelta a tu app y ofrecer los mayores beneficios a tus clientes en tiempos de crisis. ¡Utiliza estas recomendaciones!

Read More
Mephisto120 27 mayo, 2020 0 Comments

Google ayuda a pymes con su estrategia de recolección y entrega

La “nueva” normalidad se está haciendo presente entre los consumidores. Por lo que, es momento para que las pequeñas y medianas empresas se adapten a ello de la mejor manera. En este caso Google lanzó promociones de recolección en la calle, así como asistencia gratuita para estos negocios. ¡Infórmate!

La ayuda de Google

A raíz de la permanencia prolongada en los hogares, los usuarios están comenzando a adaptarse y tomar este cambio como una “nueva” normalidad. De esta manera, los dueños de empresas pueden reabrir sus negocios aplicando la solución de recolección en la calle. Con las búsquedas de productos en existencia aumentando un 70%, Google busca ayudar a los minoristas para que aparezcan sus productos en los buscadores.  

Cómo promover la recolección en la acera

Si como pequeña empresa, te interesa implementar esta estrategia, lo que tienes que hacer es enviar información de cuenta y recolección a Google mediante este formulario. Posteriormente, Google revisará tus datos y aprobará que hagas esta estrategia. Se te otorgará una insignia de recolección, el cual se mostrará junto con los anuncios de inventario local

Sin anuncios de inventario local

Por otro lado, para los minoristas que no utilizan anuncios de inventario local, también pueden resaltar la actividad de recolección y las opciones de compra en la tienda. Todo esto mediante tu perfil de Google My Business. Al agregar nuevos atributos, las empresas ya podrán resaltar esa opción de recolección y entrega a los clientes en los resultados de Google Maps. 

Cabe recalcar que la insignia está disponible para minoristas únicamente en 14 países, donde ya se han lanzado anuncios de inventario local. Estos países incluyen a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Austria, Brasil, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Países Bajos, Noruega, Suecia y Suiza. 

 

Implementa nuevas estrategias para llegar a tus clientes potenciales a pesar del confinamiento social a través de Google. 

Read More
Mephisto120 22 mayo, 2020 0 Comments